CURSO
– TALLER:
“ LAS HABILIDADES GEOGRÁFICAS
EN LA VIDA COTIDIANA”
SESIÓN 5.
PRODUCTO 5.
MAPA Y GRÁFICAS DE LOS
DESASTRES OCURRIDOS EN EL MUNDO. SECUENCIA DIDÁCTICA RELACIONADA CON QUE
PROPICIE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
PROFRA. ROSALVA JUAREZ ELIAS
SESIÓN 5. PRODUCTO:
MAPA Y GRÁFICAS
DE LOS DESASTRES OCURRIDOS EN EL MUNDO. SECUENCIA
DIDÁCTICA RELACIONADA CON QUE PROPICIE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
GEOGRÁFICO.
ASIGNATURA: ESTUDIO DE LA
ENTIDAD. GEOGRAFÍA.
|
BLOQUE IV. CONTENIDO 2: El patrimonio cultural y
natural de mi entidad: su importancia y conservación.
|
TEMA: La población y sus principales
actividades económicas en la actualidad.
|
||
GRADO: 3°…
|
LECCIÓN:
|
|||
COMPETENCIAS
QUE SE FAVORECEN.
|
PRÓPOSITO
|
|||
Relación del espacio geográfico y el
tiempo histórico. Manejo de información geográfica e histórica. Aprecio de la
diversidad natural y cultural.
|
Reconocer los cambios de la entidad
ante los procesos de urbanización, industrialización y crecimiento de la
población. Identificar en fuentes transformaciones delos paisajes y formas de
vida.
|
|||
CONTENIDO
|
APRENDIZAJES
ESPERADOS
|
|||
El patrimonio cultural y natural de mi
entidad: su importancia y conservación.
|
Describe las principales actividades
económicas en la entidad.
|
|||
ACTIVIDADES
|
||||
Inicio: Comentar que la tarea de la semana es investigar
sobre las principales actividades económicas de la entidad, y para ello
pueden consultar la página de INEGI y un atlas de México. Indicar que se
organicen en equipos y que elaboren mapas de la distribución de las
actividades económicas de la entidad.
Propiciar que establezcan la relación entre las actividades económicas
y el paisaje natural a fin de que reconozcan la estrecha vinculación que
tiene y reconozcan la importancia de cuidar los recursos naturales para
asegurar la subsistencia de la población, no solo alimentaria, sino también
la relacionada con la posibilidad de fuentes de trabajo.
Desarrollo: Señalar que
como producto de la investigación que van a realizar deben elaborar un
reportaje titulado “Mi entidad ante la mirada de México”. Promover que
comenten qué significa el título a fin de que sepan el tipo de información
que deberá contener su reportaje. Comentar que el reportaje deberá incluir
información nacional y la
correspondiente a la entidad, a fin de que comparen y se den cuenta de su
participación en el desarrollo del país. Comentar que para elaborar su
reportaje consulten lo aprendido en la asignatura Español, a fin de que
incluyan los datos y el formato que caracteriza al portador de texto llamado
reportaje.
Cierre: Organizar la presentación de los reportajes
señalando la importancia de que se apoyen en mapas e imágenes que permitan
identificar las diferentes actividades económicas y la importancia que éstas
tienen para la economía del país. Hacer notar el significado de actividad
económica y la relación de ésta con las características del paisaje de la
entidad. Promover que los alumnos valoren la importancia de los mapas como
recursos gráficos para comprender la distribución de los diferentes elementos
históricos y geográficos de la entidad.
|
||||
REFERENCIAS
Y RECURSOS DIDÁCTICOS.
|
||||
Libro de Guanajuato, libreta, lápiz,
página de inegi, atlas de México, mapas de la entidad, colores,
|
||||
RELACIÓN
CON OTRAS ASIGNATURAS.
|
||||
Español, Ciencias Naturales, Formación
Cívica y Ética.
|
||||
EVALUACIÓN
Y EVIDENCIAS.
|
||||
Describe las principales actividades
económicas en la entidad durante el siglo XX y la actualidad. Identifica
causas del crecimiento de la población en su entidad durante el siglo XX y la
actualidad.
|
||||
|
||||
|
||||
“YO ROSALVA
JUAREZ ELIAS, AFIRMO QUE ESTE PRODUCTO ES DE MI AUTORIA Y EN CASO DE INCURRIR
EN FALTAS DE INTEGRIDAD ACADÉMICA ME SUJETO A LOS CRITERIOS QUE EL CEDE
DISPONGA”.
DESASTRES NATURALES
PRODUCTO 5 (SESIÓN 5)
Tabla, mapa y
gráficas de los desastres ocurridos en el mundo.
Planisferio con las ubicaciones de los
desastres naturales en el mundo (tabla de datos anterior).
Tabla de desastres naturales ocurridos
en el mundo. Los siguientes datos muestran cifras de muertes por cada desastre.
DESASTRE NATURALES
|
|||
HURACÁN
|
TERREMOTO
|
INCENDIO
|
VOLCANES
|
500000
|
25
|
300
|
1500
|
318
|
330
|
2500
|
5405
|
1833
|
5700
|
3000
|
2000
|
100000
|
3000
|
142000
|
6000
|
51
|
230273
|
|
24800
|
287
|
1000
|
|
10000
|
|
21
|
|
316000
|
|
524
|
|
20896
|
|
5
|
|
|
TOTAL DE MUERTES POR DESASTRE
|
|||
602489
|
240878
|
147800
|
386601
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario